sábado, 18 de septiembre de 2010

Comercio electronico

<div style="width:425px" id="__ss_5230829"><strong style="display:block;margin:12px 0 4px"><a href="http://www.slideshare.net/marcami/comercio-electronico-5230829" title="Comercio electronico">Comercio electronico</a></strong><object id="__sse5230829" width="425" height="355"><param name="movie" value="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=comercioelectronico-100918174454-phpapp01&stripped_title=comercio-electronico-5230829&userName=marcami" /><param name="allowFullScreen" value="true"/><param name="allowScriptAccess" value="always"/><embed name="__sse5230829" src="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=comercioelectronico-100918174454-phpapp01&stripped_title=comercio-electronico-5230829&userName=marcami" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="355"></embed></object><div style="padding:5px 0 12px">View more <a href="http://www.slideshare.net/">presentations</a> from <a href="http://www.slideshare.net/marcami">Marcela Rojas</a>.</div></div>

viernes, 17 de septiembre de 2010

PDAS

Un PDA (Personal Digital Assistant o Ayudante personal digital) es un dispositivo de pequeño tamaño que combina un ordenador, teléfono/fax, Internet y conexiones de red.
A los PDAs también se les llama palmtops, hand held computers (ordenadores de mano) y pocket computers (ordenadores de bolsillo).
Un PDA típico puede funcionar como teléfono móvil, fax, explorador de internet, organizador personal, GPS, etc.
La mayoría de PDAs empezaron a usarse con una especie de bolígrafo en lugar de teclado, por lo que incorporaban reconocimiento de escritura a mano. Hoy en día los PDAs pueden tener teclado y/o reconocimiento de escritura. Algunos PDAs pueden incluso reaccionar a la voz, mediante tecnologías de reconocimiento de voz.
Apple fué una de las primeras compañías en ofrecer PDAs, pero al poco tiempo otras muchas compañías empezaron a ofrecer productos similares.
Es frecuente diferenciar a los PDAs en función de su sistema operativo. Un PDA (Personal Digital Assistant o Ayudante personal digital) es un dispositivo de pequeño tamaño que combina un ordenador, teléfono/fax, Internet y conexiones de red.
A los PDAs también se les llama palmtops, hand held computers (ordenadores de mano) y pocket computers (ordenadores de bolsillo).
Un PDA típico puede funcionar como teléfono móvil, fax, explorador de internet, organizador personal, GPS, etc.
La mayoría de PDAs empezaron a usarse con una especie de bolígrafo en lugar de teclado, por lo que incorporaban reconocimiento de escritura a mano. Hoy en día los PDAs pueden tener teclado y/o reconocimiento de escritura. Algunos PDAs pueden incluso reaccionar a la voz, mediante tecnologías de reconocimiento de voz.
Apple fué una de las primeras compañías en ofrecer PDAs, pero al poco tiempo otras muchas compañías empezaron a ofrecer productos similares.
Es frecuente diferenciar a los PDAs en función de su sistema operativo. Un PDA (Personal Digital Assistant o Ayudante personal digital) es un dispositivo de pequeño tamaño que combina un ordenador, teléfono/fax, Internet y conexiones de red.
A los PDAs también se les llama palmtops, hand held computers (ordenadores de mano) y pocket computers (ordenadores de bolsillo).
Un PDA típico puede funcionar como teléfono móvil, fax, explorador de internet, organizador personal, GPS, etc.
La mayoría de PDAs empezaron a usarse con una especie de bolígrafo en lugar de teclado, por lo que incorporaban reconocimiento de escritura a mano. Hoy en día los PDAs pueden tener teclado y/o reconocimiento de escritura. Algunos PDAs pueden incluso reaccionar a la voz, mediante tecnologías de reconocimiento de voz.
Apple fué una de las primeras compañías en ofrecer PDAs, pero al poco tiempo otras muchas compañías empezaron a ofrecer productos similares.
Es frecuente diferenciar a los PDAs en función de su sistema operativo.


Un PDA (Personal Digital Assistant o Ayudante personal digital) es un dispositivo de pequeño tamaño que combina un ordenador, teléfono/fax, Internet y conexiones de red.
A los PDAs también se les llama palmtops, hand held computers (ordenadores de mano) y pocket computers (ordenadores de bolsillo).
Un PDA típico puede funcionar como teléfono móvil, fax, explorador de internet, organizador personal, GPS, etc.
La mayoría de PDAs empezaron a usarse con una especie de bolígrafo en lugar de teclado, por lo que incorporaban reconocimiento de escritura a mano. Hoy en día los PDAs pueden tener teclado y/o reconocimiento de escritura. Algunos PDAs pueden incluso reaccionar a la voz, mediante tecnologías de reconocimiento de voz.
Apple fué una de las primeras compañías en ofrecer PDAs, pero al poco tiempo otras muchas compañías empezaron a ofrecer productos similares.
Es frecuente diferenciar a los PDAs en función de su sistema operativo.

RESEÑA HISTORICA SMARTPLONES

Quiénes somos
smartplanet es líder en el diseño y ejecución de proyectos para la comprensión pública de la ciencia y la tecnología. Dirigida por Eduard Punset está formada por un equipo multidisciplinar que integra profesionales de la ciencia, del periodismo y de la comunicación audiovisual.




Nuestros servicios
Asesoramiento científico
Nuestra dilatada experiencia tratando los más diversos temas científicos y el acceso directo a los verdaderos protagonistas de la revolución científico tecnológica a nivel mundial nos permite organizar con garantías de éxito congresos, conferencias, exposiciones, y ofrecer asesoramiento en cualquier ámbito de la comunicación y difusión del conocimiento científico.

Producción audiovisual
No hay ciencia sin imágenes. REDES ha sido pionero en incorporar la tecnología 3D y la imagen microscópica en la comprensión pública de la ciencia. smartplanet posee una gran capacidad para producir programas de televisión, documentales, series, películas y noticias científicas y tecnológicas.

Suplementos científico-tecnológicos para medios escritos
Escribir sobre ciencia de forma comprensible es fácil. El reto es conseguir que sea atractivo para audiencias significativas y sectores mayoritarios de lectores. Los científicos y periodistas de smartplanet son expertos en hacer asequibles al gran público las noticias, los reportajes, las entrevistas y los artículos científicos.

Vídeos corporativos
smartplanet apuesta por un nuevo estilo en los videos corporativos. Incorporando elementos científicos al guión se otorga al video una doble función: no sólo como elemento publicitario sino también de formación que transmite prestigio y potencia la imagen innovadora de su empresa.

Conferencias científicas
Eduard Punset y la plantilla de científicos y de comunicadores de smartplanet pueden realizar conferencias puntuales en cualquier evento. Lo que define estas conferencias y las diferencia de la clásica y aburrida charla es la utilización de un amplio abanico de recursos audiovisuales y la originalidad tanto de los contenidos expuestos como de la forma de transmitirlos.

Apoyos didácticos
Nuestra experiencia transmitiendo ciencia de forma comprensible y atractiva, así como nuestro acceso directo a la comunidad científica internacional y nacional (convenio de colaboración con el CSIC y con los principales centros universitarios) hace que podamos producir videos educativos y material de soporte para el profesor, destinados tanto para escuelas como para el mundo empresarial.

Proyectos especiales
smartplanet se especializa en incorporar la perspectiva científica a temas aparentemente alejados de la ciencia. La incorporación del enfoque multidisciplinar a cualquier proyecto le añade interés, nunca le resta. smartplanet ha conseguido así algunos de los premios internacionales de mayor prestigio.
Robots make quick work of hospital tasks

viernes, 10 de septiembre de 2010

QUE SON LOS DESENCADENADORES

un desencadenador no es más que un elemento de una diapositiva de PowerPoint (puede ser una imagen, una forma, un botón o incluso un párrafo o un cuadro de texto) que desencadena una acción al hacer clic en él. La acción podría ser un sonido, una película, una animación o un texto que se hace visible en la diapositiva.

Siempre que tiene un efecto de animación, película, o sonido en una diapositiva, puede configurar un desencadenador para él. También, otro modo en que puede considerarlo es pensar que no tiene acceso a la característica Desencadenadores a menos que en la diapositiva exista alguno de estos efectos.
Debe hacer clic en un desencadenador directamente, no basta con hacer clic sólo en la diapositiva, para que sus efectos se vean.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Convergencia Tecnológica en nuestras vidas

con el uso del computador y la red, ya que por medio de estos, podemos archivar, investigar y recibir todo tipo de información. En la vida profesional también es necesario el uso de estos elementos, pero también lo es la telecomunicación, por que contamos con una avanzada tecnología, donde se pueden transmitir y recibir información a grandes distancias. Digitalización: Gran parte de los datos de una realidad pueden ser preservados, manipulados y distribuidos a través de una herramienta: La computadora. Telecomunicaciones: Perfeccionamiento y mejoramiento de la calidad , eficiencia, rapidez, seguridad y alcance de los canales de la transmisión utilizados. Informática: Amplio campo que incluye, los fundamentos teóricos, el diseño, la programación y el uso de las computadoras.

Decreto 2870 de la Convergencia Tecnológica

Según el ministerio de comunicaciones en Colombia dictó el decreto 2870 donde se habla de todas las causalidades que debe poseer la convergencia tecnológica para que pueda regir en este país. El decreto 2870 cita los siguientes artículos, donde explica como se debe manejar la convergencia tecnológica en Colombia; articulo 2 corresponde a las definiciones, a continuación esta el articulo 10 con la oferta mayorista, pasamos al articulo 13 que habla de permisos de uso y por ultimo se encuentra el articulo 17 con los permisos del operador. Estos artículos fueron citados el año 2007 según el ministerio de comunicaciones del estado
colombiano.

Articulo 02:
Se especifica las cosas que son televisión, radiodifusora y telefonía móvil celular. Se habla sobre la definición de la convergencia tecnológica, como se encuentra, actualmente en Colombia, que beneficios trae, y como se debe manejar. Según la ley 1900 de 1990.

Artículo 10:
Se trata el tema de un mercado relevante, ya que mejore en el aspecto de tener una mayor demanda, por la calidad que emita el producto y la eficacia que maneje. Se maneja una disposición de conocimientos, lo cual conlleva a un préstamo de servicios dando una eficiente infraestructura. Trayendo como resultado un mejor posicionamiento.

Artículo 13:
Se constituye de los elementos que se encuentran en la red, a la hora de la instalación debe generar una buena infraestructura, que sea eficaz. Los servicios se puedan manejar adecuadamente, generando una garantía en caso de algún problema.

Artículo 17:
Se debe realizar una previa autorización por parte del ministerio radioeléctrico, lo cual hará un control de viabilidad técnica, este ejercicio se realizara seis meses después de el aviso, revisando primero las condiciones de uso, asegurando un cumplimiento y calidad, mostrando una protección dela competencia, y generando una buena calidad.

Beneficios de la Convergencia Tecnológica

Servicios facturados en un solo recibo.

Trato con un solo proveedor de telecomunicaciones.

Reducción de precios al adquirir paquetes de varios servicios.

Integración de múltiples servicios en un número reducido de dispositivos de comunicación.

Facilidad para integrar nuevos servicios y tecnologías dentro de la misma plataforma de comunicaciones.